sibilante - significado y definición. Qué es sibilante
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sibilante - definición

Resultados encontrados: 7
sibilante         
adj.
1) Fonética. Se dice del sonido que se pronuncia como una especie de silbido.
2) Fonética. Se dice de la letra que representa este sonido, como la "s". Se utiliza también como sustantivo femenino.
3) Patología. Se dice del ruido, parecido a un silbido, percibido en la auscultación del tórax. Es característico de varias afecciones bronquiales.
sibilante         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
silbante: silbante, agudo
sibilante         
sibilante (del lat. "sibilans, -antis") adj. y n. f. Fon. Se aplica al sonido, como el de la "s" sorda o sonora, que se produce haciendo pasar el aire a través de un estrecho canal formado por la lengua con los alveolos superiores, y a la letra que lo tiene. Silbante.
Sibilante         
Sibilante hace referencia a un tipo de sonido agudo.
Consonante sibilante         
Una consonante sibilante es un tipo de consonante fricativa que se articula proyectando un chorro de aire a lo largo de un estrecho canal formado por la lengua en la cavidad bucal, que desemboca en un obstáculo, como los dientes. También se llama fricativa de obstáculo.
Africada dental no sibilante sorda         
La africada sorda dental no sibilante es un tipo de sonido consonántico, utilizado en el habla de algunas lenguas. Los símbolos en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido son ⟨ t͡θ ⟩, ⟨ t͜θ ⟩, ⟨ t̪͡θ ⟩ y ⟨ t̟͡θ ⟩.
Reajuste de las sibilantes del idioma español         
  • En azul oscuro se muestran las zonas en las que existe distinción de los fonemas /s/ y /θ/; en azul claro y verde, las zonas donde no existe distinción.
El reajuste de las consonantes sibilantes del idioma español fue un cambio fonético ocurrido durante los siglos y que consolidó el sistema consonántico del español moderno.

Wikipedia

Sibilante
Sibilante hace referencia a un tipo de sonido agudo.
¿Qué es sibilante? - significado y definición